Jump to content
This slider has no contents.

Droopy

ADMIN
  • Posts

    2,592
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by Droopy

  1. El cantautor puertorriqueño Mora impuso su huella durante sus cuatro conciertos “Micro-dosis” en el Coca-Cola Music Hall, en el Distrito del Convenciones en San Juan, para lograr un cierre triunfal que lo catapulta como uno de los exponentes más versátiles de la nueva generación urbana. Mora supera récord de artista musical con más funciones consecutivas en el Coca- Cola Music Hall. Durante la histórica serie de espectáculos, que inició el jueves y culminó este domingo, el artista prevaleció con la pureza de sus letras, el dominio de su rango vocal, la armonía musical de sus temas y el ánimo festivo que inspiró a un público que lo acompañó a cantar cada éxito. La madurez artística que también lo ha llevado a sobresalir en tierras lejanas le concedió la habilidad de apropiarse del escenario para regalar un encuentro musical único e inolvidable cada noche. Con un lleno total en cada evento, Gabriel Mora Quintero conectó con una audiencia ávida por disfrutar la fusión de ritmos urbanos con elementos electrónicos que caracterizan su sonido fresco. El amplio repertorio del experimentado productor incluyó temas como “Pensabas”, “En Bajita” y “Qué Habilidad”, para evocar sus comienzos cuando abrazó la carrera musical como una meta a trabajar a nivel profesional. De su primer álbum de estudio, “Primer Día De Clases” (2021), deleitó a la entusiasmada concurrencia con los éxitos como “Pégate Remix”, “Qué Tú Dice?”, “Vacío”, “La Receta”, “Tuyo”, “Desaparecer” y “Te Conocí Perriando”. De la lista de temas de su producción discográfica “Microdosis”, que lanzó este año, el exponente urbano hizo estremecer el recinto con canciones como “Lejos De Ti”, “Playa Privada”, “Pecado”, “Memorias”, “Lindor”, “Robert De Niro”, “badtrip :(”, y “Escalofríos”, entre otras. “Esto ha sido un wikén para la historia. Gracias por llegarle para estar conmigo y cantarlas. No saben cómo me llena el alma. Es el mejor regalo que me pudieron dar”, mencionó emocionado el intérprete mediante declaraciones escritas. La estela de artistas que fueron cómplices en el escenario para acompañarlo en este trayecto musical, incluyó a intérpretes como Eladio Carrión, Tommy Torres, Sech, Brray, Omy de Oro, Yovngchimi, Kendo Kaponi, Juliito, De La Rose, Sharif Rafael, Joyce Santana, Elena Rose y Paopao. La estrella mundial Bad Bunny también se le unió para crear un momento épico en el escenario.
  2. Con todo un paquete de música, Amazon Originals planea recrear algunas de las canciones más exitosas dentro del género urbano y también otros géneros como salsa, bachata, cumbia, entre otros. A los artistas que serán homenajeados se les ha denominado como ‘Game-Changers’ (cambiadores de juego, por su traducción al español), por el impacto que “generaron en la forma como se consume la música a nivel global”. Y, por su puesto, el primer artista que sería honrado con estas compilaciones será Daddy Yankee, quien anunció este año su retiro musical. En esta primera edición de la ‘La Nueva Pack’ también será homenajeado el icónico dúo de reggaeton Wisin y Yandel. Precisamente, con estas nuevas versiones Amazon Originals estaría en la búsqueda de que las nuevas y viejas generaciones puedan conocer sobre sus legados. Otro de los aspectos a destacar de este proyecto es que participarán artistas en ascenso en la escena música. Dentro del primer ‘pack’ estará ROBI interpretando ‘Tú Príncipe’; también PtaZeta hará una versión de ‘Somos de Calle’; Cauty cantará ‘Machucando’; y la versión de Chris Andrew de ‘Llamé Pa’ Verte’. Mientras que otros artistas emergentes interpretarán algunos de los ‘hits’ de Wisin & Yandel, Alejo tendrá una versión de ‘Sexy Movimiento’ y también habrá una nueva versión de ‘Dime Que Te Paso’. Entre los otros artistas que están incluidos está Celia Cruz, Selena, Bad Bunny y Romeo Santos. También Ricky Martin, Jenni Rivera, Marc Anthony, Shakira, Aventura, Jennifer López, Juanes, Carlos Vives, Roberto Carlos, Hector Lavoe, Luis Miguel, Gilberto Santa Rosa, Alejandro Sanz, Wisin y Yandel, Ivy Queen, Don Omar, Marco Antonio Solís, Juan Gabriel, y Vicente Fernández. Su estreno se dio el pasado 30 de septiembre como una serie de recopilaciones de Amazon Originals. La empresa de entretenimiento, ha comunicado que en la colección estarán todos los pioneros que “diversificaron la escena musical mundial y cambiaron el status quo, independientemente del idioma. Desde la nueva ola de artistas hasta los íconos de todos los tiempos que allanaron el camino ante ellos”.
  3. La firma Rimas Publishing junto con la aplicación La Música le abre un nuevo espacio a la mujer que se desarrolla en el arte musical a través de un proyecto inicial, de carácter documental, titulado “A todo volumen”, en esta ocasión dedicado a “Las Chicas de Rimas Publishing”. Este mini documental cuenta la visión de la editora musical y la motivación para brindarle oportunidades reales al género femenino dentro de la industria. Productoras, cantantes, músicos y compositoras forman parte de esta iniciativa de la recién ganadora, por segundo año consecutivo, del premio Latin Billboard a la Publicadora del Año. “‘A todo volumen: Las Chicas de Rimas (Publishing)’ nace de nuestro interés en apoyar movimientos de avanzada y nuevas visiones dentro de la industria de la música. En especial, en el género urbano, no es costumbre ver féminas produciendo música o teniendo un rol protagónico en la creación de contenido. Es por esto que nos llamó la atención la visión de Rimas Publishing de dar un paso al frente y reconocer que las mujeres tenemos mucho que aportar en esa etapa de la creación de nueva música”, expresó Bianca Alarcón, vicepresidenta de desarrollo de contenido para LaMusica APP y Spanish Broadcasting System (SBS). En esta pieza audiovisual, ya disponible en la aplicación LaMusica, el público tendrá la oportunidad de conocer a la joven productora Sofire, quien se abre paso firmemente en la industria trayendo sonidos refrescantes y una nueva perspectiva que une géneros y estilos musicales. Igualmente conocerán a la saxofonista, arreglista y productora Janice Maisonet, quien fue la primera mujer en graduarse del Departamento de Jazz y Música del Conservatorio de Música de Puerto Rico. A lo largo de su carrera ha colaborado con figuras como Pedro Capó, ILE, Gilberto Santa Rosa, Tego Calderón, entre otros. Otro de los talentos es la artista, productora musical y compositora Aris: una boricua que desde temprana edad ha sentido una gran pasión por la música, lo cual le ha permitido aportar una gran variedad de estilos a las producciones donde ha colaborado, tanto en Puerto Rico como en América Latina. Como parte de este especial, además, se presenta a la talentosa cantautora Shammai, quien se ha destacado en el mundo cristiano por brindar temas inspiracionales con música y ritmos refrescantes. Dentro de su carrera se ha distinguido no solo por su hermosa voz y palabra, sino por atreverse a colaborar con cantantes de distintos géneros. “Reconocemos la gran aportación que realiza la figura de la mujer en la industria de la música, en especial en el género urbano, mas entendemos que no se les ha dado el sitial que les corresponde. Es por lo que estamos comprometidos en darles oportunidades reales y la exposición que se merecen”, comentó, por su parte, Emilio Morales, director de Rimas Publishing.
×
×
  • Create New...

Important Information

By using this site, you agree to our Privacy Policy.