Jump to content
This slider has no contents.

Xplo

ADMIN
  • Posts

    2,473
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by Xplo

  1. Ozuna parece que esta molesto con esos artistas que ayudan pero se graban haciendo protagonismo en medio de una emergencia, así se dejo sentir el intérprete de “El Farsante”, a travez de una publicación en su cuenta oficial de Twitter. Como muchos saben Puerto Rico esta pasando por una crisis a causa de unos temblores en la isla que ha dejado a miles de personas sin luz, agua y hogar.
  2. El Lio - Mi Objetivo.mp3
  3. NEME - DANDO BANDAZO .mp3
  4. Unholy - Perreame.mp3
  5. El género que tiene cuna en Puerto Rico se internacionalizó aún más con la mezcla de sonidos de Colombia. Estrellas como Karol G, J Balvin, Ozuna y Bad Bunny cuentan como la mezcla de ambas culturas forjaron esta explosión urbana que se vive hoy, y muchos artistas le dan el crédito J Balvin por ese crecimiento urbano internacional. IMG_7591.mp4
  6. Don Omar dio por cumplido su misión de escribir 50 canciones en 30 días, y promete que el nuevo año 2020 vendrá con mucha musica nueva, y colaboraciones con Jowell y Randy, Zion y Lennox, Maluma, J Balvin, Karol G, Sebastian Yatra, Tito El Bambino, Nicky Jam, Akon, Chencho, Cosculluela, Residente, Darell, J Alvarez, Wisin y Yandel, Arcangel, De La Ghetto, Farruko, Amenazzy, Ivy Queen, J king y Maxi Man, y muchos mas. Le da la bienvenida a una nueva era, y anuncia su llegada a Medellin en el 2020. Mira lo que dijo Don Omar.
  7. El exponente urbano obsequió hoy 1,000 camisas a los asistentes menores de edad en su función extra El exponente urbano Daddy Yankeeobsequió hoy 1,000 camisas con su logo a los primeros niños que llegaron a la décima función de su espectáculo “Con Calma pa'l Choli”, en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot. Desde antes del mediodía, cientos de niños junto a sus padres llegaron al exterior del recinto en Hato Rey para disfrutar de la función especial que el Big Boss quiso realizar para la generación de menores que lo sigue. Si fuese por la cantidad de niños que hicieron la extensa fila para asistir a la producción, el reguetonero tiene asegurado otra década de éxitos, con un pase generacional. El artista ha conquistado una población de miles de menores seguidores de su música que -no solo la escuchan- sino que además lo respaldan en la asistencia al concierto. Una vez se abrieron las puertas del vestíbulo del coliseo, a la 1:00 p.m., los niños entraron corriendo y emocionados para adquirir la camisa con la imagen del “Sikiri” de Daddy Yankee vestido con el sombrero de Santa. Los niños gritaban emocionados por el regalo que de inmediato se colocaron sobre su vestimenta. La euforia fue colectiva, ya que para la mayoría de los niños se trataba de su primer concierto masivo. Viajan para ver a su ídolo Este el caso de las niñas Makayla López, de 10 años, y Alondra Martínez, de 12, años que viajaron desde New Jersey para ver a su ídolo de la música urbana que mañana domingo establecerá el récord de 12 funciones de un mismo espectáculo en el Coliseo de Puerto Rico. Los padres de las menores les compraron los boletos del concierto como regalo de Navidad. “Me encanta Daddy Yankee. Todas sus canciones. Vine de New Jersey para el concierto y es mi primer concierto. Nunca había asistido a un show”, reveló la niña Makayla, que se fue de Puerto Rico en el 2017 con su familia tras el huracán María. Su madre Johanna Cabán contó que perdió toda casa en Aguada y decidió emigrar. Ahora regresó a la isla a pasar las navidades en la isla y regalarle la experiencia de un primer concierto a su hija. Otros niños que por primera vez acuden a un concierto son Luis Rivera (10 años), Ángel Rivera (9 años), Carlos Class (7 años) y Yarier Ríos (9 años). Los niños dijeron que vinieron en “corillo a ver a Daddy Yankee” desde Caguas. La emoción y la alegría de cantar en vivo los éxitos “Que tire pa'lante” y “Con calma” se reflejaba en sus rostros. La niñas Amelie Hernández, de 9 años, y Mia Cardona, de 9 años, llegaron desde Aguadilla para su primer concierto. El artista modificó el listado de canciones para la función ante la gran cantidad de niñosque asistieron. La función de esta noche y de mañana será la programada en el espectáculo que resulta ser el mejor que se ha presentado en el coliseo del género urbano.
  8. En las producciones que se preparan para 2020 hay muchos artistas que están alternando las fusiones con temas de reguetón tradicional. Miami. El reguetón "old school" es una de las tendencias musicales más fuertes que se avecinan en 2020, aseguraron a EFE productores musicales y ejecutivos de la industria discográfica, quienes celebraron que el género musical que tiene al mundo bailando y cantando en español regrese a sus orígenes. Detrás del fenómeno está la reacción del público a las canciones que invitan abiertamente al perreo, la existencia clara de una nueva generación dentro del movimiento urbano en español y la decisión de artistas de la "generación de oro" del reguetón de conquistar al público más joven. "El reguetón 'old school', el sabroso, nunca ha dejado de estar de moda", aseguró el artista urbano puertorriqueño Wisin, quien como parte del dueto Wisin y Yandel y como artista y productor lleva 21 años de carrera. "Yo doy a un concierto en cualquier parte del mundo y cuando canto 'Adrenalina' y 'Duele el corazón', está todo bien, pero cuando canto 'Rakata' se forma una rumba", reconoció en referencia a la canción que sacó en 2005 con Yandel, como el primer sencillo de su disco "Pa'l mundo". Lo mismo dice Daddy Yankee que pasa cuando canta "Gasolina" y "Lo que pasó pasó" y sucede cuando Tego Calderón canta "Métele sazón" o cuando suenan los primeros acordes de "Ayer la vi". "El reguetón ha evolucionado de muchas formas diferentes y el público las aprecia todas", dijo por su parte el productor y artista Tainy, quien se formó con el legendario dueto de productores Luny Toons. "Hay algo dentro del género para todo tipo de público. No te tienes que encerrar en un estilo para escuchar reguetón. Para mí es mucho más interesante como productor", señala. Por eso y porque hay una nueva generación de artistas urbanos que reconoce la gran herencia cultural que les antecede, el reguetón "old school" regresa con fuerza, después de varios años en los que fue "suavizado" con pop para hacerse "apetitoso" al público en general, indicó Aldo González, director de la división de nuevos talentos de Universal Music. González destacó como los últimos meses y en las producciones que se preparan para 2020 hay muchos artistas urbanos que están alternando las fusiones con temas de reguetón tradicional y/o fusionando canciones nuevas con partes de otras conocidas. Entre los artistas jóvenes que han comenzado y "prometen" que seguirán celebrando a los grandes del reguetón está la estadounidense Mariah, que con su "Perreito", un tema que ella describe como un "throwback" (con nostalgia), logró más de 29 millones de visualizaciones en YouTube. "El reguetón 'old school' es algo que todos los artistas urbanos respetamos", indicó la artista de 19 años. "Es la base de todo lo que hacemos". Como ejemplo están la decisión de la artista chilena Paloma Mami de incluir parte de "Yo quiero bailar" de Ivy Queen en su nueva canción "Mami" para "rendirle homenaje a La Caballota". Por su parte, J.Balvin tiene dos reguetones en su último disco "Vibras" "No es justo" con Zion y Lennox y "Peligrosa" con Wisin y Yandel. DJ Luian and Mambo Kingz (Hear This Music) colaboraron con Wisin, Farruko, Myke Towers, Darell y Arcángel en su tema "Música", que en vez de esconder la base del "dembow", como llaman al ritmo del reguetón, le sube volumen y lo pone como protagonista. Si bien algunos de los artistas que prácticamente nacieron con el reguetón como Daddy Yankee, Wisin y Yandel y Zion y Lennox han sacado éxito tras éxito, otros como Arcángel y Tito El Bambino decidieron en 2019 dar un nuevo impulso a sus carreras para ampliar y bajar la edad de su público. La popularidad del reguetón "old school" es tal que en Spotify hay decenas de playlists con ese nombre y la plataforma ya tiene una oficial. Lo mismo hicieron Pandora y Apple Music. No es sorpresa que la industria discográfica haya decidido aprovechar que la ola de nostalgia que vive la cultura pop se haya expandido a la música urbana en español. Para el productor Lex Borrero, el retorno al reguetón más rítmico es una consecuencia de la evolución del género que, según dice, "abrió las puertas de la música bailable en todo el mundo". Wisin, quien se autodefine como "un reguetonero de toda la vida" lo ve de una forma más sencilla y en vez de responder a la pregunta de qué hay detrás de esta tendencia responde riendo con otra pregunta: "¿A quién no le gusta perrear?".
  9. Cuando Daddy Yankee suba este domingo al escenario del Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, en la última función de su Con Calma Tour, se convertirá en el primer artista en completar doce presentaciones en este recinto. IMG_7492.mp4 El récord de actuaciones de un mismo espectáculo en el Choliseo lo tenían Wisin & Yandel, con ocho. Sin embargo, Yankee rompería dicha racha con las diez actuaciones programas, que ahora han pasado a ser doce por las dos que se añadieron al calendario original. La primera de las dos ñapitas fue el 14 de diciembre luego de que Daddy Yankee decidiera compensar con una función especial a quienes acudieron al concierto del 5 de diciembre, en el que hubo una falla técnica. La segunda será mañana y, según informó el productor del evento Raphy Pina, la actuación será de una hora, comenzando a las 2:00 de la tarde, y los primeros mil niños recibirán un obsequio. “Gracias a los que les regalaron las taquillas a par de chamaquitos que he visto los vídeos. Los espero este fin de semana. Vamos a gozar y vamos a pasarla bien. La última parranda con el jefe Daddy Yankee en el Choli. Get ready”, publicó el intérprete urbano en su cuenta de Instagram. Desde la primera actuación el 5 de diciembre, por el escenario con Yankee han pasado artistas como Luis Fonsi, Wisin & Yandel, Anuel AA, Bad Bunny, Lunay, Ozuna y Natti Natasha, entre otros. Ahora resta ver quiénes estarán con él esta noche, mañana y el domingo. A continuación, varias imágenes de este histórico tour.
  10. Su video Con Altura es uno de los másvistos en el mundo. "Tiene carisma, talento, poderío en el escenario y una seguridad que para su edad es sorprendente". Madrid. "Rosalía, Rosalía, Rosalía". Cerca de 50 millones de resultados en Google a resultas de ese nombre. "Rosalía" en las portadas, en los titulares y en las selecciones musicales de lo mejor de la década en los grandes medios, "Rosalía" en las redes de los famosos, en galas y en listados de premios... "¿Quién es Rosalía?", inquería, sin embargo, hace solo unos días a este periodista un tipo medio de 30 años residente en Manhattan, una pregunta que acrecienta la duda sembrada por el balance anual de Spotify España, según el cual "Con altura" no fue la canción más escuchada del país, sino la quinta. ¿Ha exagerado la prensa y el orgullo patrio su alcance musical? "'Con Altura' es el vídeo más visto en VEVO no solo en mundo y en España, dónde es la artista más consumida en esa plataforma", responde José María Barbat, presidente de Sony Music Iberia, tras esgrimir además el récord de permanencia en listas de "El mal querer" (2018), 58 semanas. "Ella ha ido por delante en creación y estética, después ha venido el público y finalmente nosotros, los medios. Achacar el fenómeno a una inyección de pasta de las discográficas y al apoyo de la prensa me parece un análisis de vagos. Si fuera así, quiero todos los productos comerciales que nos endosan así de bien hechos", opina Jero Rodríguez, director de "La hora musa" en La 2. Para él, resulta sorprendente cómo "El mal querer", "que es un disco de sonido arisco a veces, ha conquistado a los niños, un elemento que no hay que despreciar si quieres ser tan masiva" y una "transversalidad" que también destaca Sebas E. Alonso, de la web de música alternativa Jenesaispop, "con un punto comercial que conecta muy bien con la gente joven y ofrece algo nuevo a los mayores". "Sí se ha quedado con la espinita de entrar en listas europeas fuera de España (a lo Álvaro Soler) o en Estados Unidos, lograr el éxito de un 'Despacito', pero quitarle mérito a una canción que lleva 1,200 millones de reproducciones en Youtube tendría tela", apunta, tras destacar que donde más se escucha a Rosalía en Spotify es Santiago de Chile, México DF, Madrid, Buenos Aires y Lima. Desde un punto de vista puramente estratégico, Alonso cita el trabajo de Sony en el lanzamiento de sencillos, "con J Balvin primero, luego con Ozuna", hechos para lo que se pincha en las playlists de 'Best New Music' de Spotify, en las latinas, en las de reguetón... Ahí hay decenas de millones de usuarios". "Tiene carisma, talento, poderío en el escenario y una seguridad que para su edad es sorprendente. Si le sumas que ha fichado por una de las agencias más importantes a nivel mundial, que gestiona su carrera para posicionarla en todos los sentidos, obtienes la formula casi perfecta", añade Javier Arnaiz, codirector del festival Mad Cool, en cuya última edición se alzó en gran foco de convocatoria. Porque no solo despacha discos y genera reproducciones, también ha arrasado en la venta de entradas. "Tuve la suerte de ver su prueba de sonido en Madrid en el último 'show' de la gira. Su aproximación al sonido me cautivó. Se preocupaba de las frecuencias como un ingeniero de masterización", destaca Joe Pérez-Orive, director de Márketing de la promotora Live Nation. Desde el punto de vista de su área profesional, Rosalía ha creado "engagement". "En un mundo dominado por el urban/latin/trap/reguetón ha arrasado con su propuesta mediterránea y de aires flamencos, con sus palmas en lugar de hi-hats, con su fuerza y mirada de bailaora flamenca. Ha arriesgado y cuidado mucho sus apariciones en directo, desde los Goya hasta los MTV de Sevilla", valora. "Rosalía tiene un talento descomunal, pero su trabajo en dirigirlo y proyectarlo es aún mayor", concluye Pérez-Orive. Todos entienden que su éxito puede irradiarse más lejos de su esfera. "Ha demostrado que trabajando desde abajo, con las cosas claras y un talento controlado, se puede llegar a la cima, aun siendo una artista que inició su carrera con la base del flamenco, música experimental y en ámbitos musicales minoritarios", valora Arnaiz. "Ha trabajado muchos años por hacerlo real. Creo que sabe lo que hace, cómo lo hace y lo transmite. Todo lo que se ha dicho de ella es merecido y gracias a ella se ha abierto una puerta gigante para la música de España en el mundo", considera Lola Índigo, otra estrella emergente que ha vivido un buen año profesional. En esa línea, el máximo responsable de Sony Music Iberia destaca que "para la música española ha servido para quitarnos el complejo de hacer cosas menores". "Ojalá sepamos aprovechar el camino que ha abierto: el mundo nos está mirando gracias a ella", indica. Y la pregunta final: ¿qué pasará cuando el fenómeno se modere? "'Lo que yo hago dura', canta Rosalía en 'Con Altura' y me parece una declaración de intenciones. Es como entiende su propuesta. Si amas, respetas y entiendes la música y el arte como lo hace ella, es porque quieres seguir haciendo lo mismo mucho tiempo. No tengo duda de que el mundo seguirá hablando de Rosalía", sentencia Barbat.
  11. video cortesía de Uforia/Univision FullSizeRender.mov Las aclamadas estrellas del género urbano nos dieron la bienvenida al OASIS con su unión en vivo en el Uforia Latino Mix Live de Dallas. Mira más de sus presentaciones en Uforia Celebra: Explosión Urbana "La Época de Oro"
  12. Como hizo el año pasado, Bad Bunny obsequiará hoy a los niños de Puerto Rico antes de la llegada de Santa Claus cuando los reciba en la entrega de regalos “La Vieja Tradición”, de su Fundación Good Bunny. La actividad se llevará a cabo desde las 8:00 a.m. a 1:00 de la tarde en el Centro de Convenciones en San Juan, con la colaboración del programa Toys for Tots de los U.S. Marines, que brindará apoyo con la transportación de 1,000 niños y niñas a la actividad, y con personal durante la entrega de regalos. Para que la experiencia sea la mejor, los organizadores han recomendado que no se lleven niños menores de 8 años debido a la cantidad de personas que se espera. Para salvaguardar la seguridad de niños y adultos, no se permitiría pernoctar en las inmediaciones del Centro de Convenciones para hacer fila en horas de la madrugada. La entrada al Centro de Convenciones será por las puertas del área Oeste. Una vez entren al Centro de Convenciones deberán pasar por el área de registro, donde se le proveerá un “voucher” a cada niño presente para redimirlo y recibir su regalo. Para los que vayan en sus autos, se informó que los estacionamientos abrirán a las 6:00 a.m. y habrá una tarifa especial de $5. Se entregarán regalos a los primeros 20,000 niños y niñas que se den cita. La Fundación Good Bunny, creada por Benito Antonio Martínez Ocasio (Bad Bunny), es una entidad sin fines de lucro que persigue adentrar a los jóvenes en las disciplinas de la música y las artes como parte de su desarrollo. La Fundación busca, además, contribuir a la formación de valores y al desarrollo personal mediante las disciplinas artísticas, con el fin de elevar el nivel músico-cultural en la Isla.
  13. Neme - La Notita .mp3
  14. Ed Medina Ft Randy x Brray - 666.mp3
  15. IMG_7198.MP4 Monchin - RIP Tali Goya & Lapiz.mp3
  16. En una entrevista reciente en el programa radial “El Jukeo” que le hizo el locutor El Intruder al cantante Puertoriqueño Darell, El trapero hablo de sus comienzos y todo lo que tuvo que pasar antes de alcanzar la fama, quienes lo ayudaron, cuando grabo su primer trap en Estados Unidos mucho antes que el trap pegara en Puerto Rico, y como nació Te Bote.
  17. Antuan - Gan-Ga.mp3
  18. Higgins estaba sangrando por la boca cuando llegó la asistencia médica. El rapero Jarad Anthony Higgins -más conocido como Juice Wrld-, murió este domingo tras sufrir una convulsión en el aeropuerto Midway de Chicago, Estados Unidos. Tenía 21 años y una carrera prometedora por delante, con dos singles, "Lucid Dreams" y "Robbery", que habían logrado posicionarse en la cima de las listas en 2018. El vuelo de Juice desde California aterrizó la madrugada del domingo. Mientras caminaba por el aeropuerto, el joven rapero sufrió una convulsión. Higgins estaba sangrando por la boca cuando llegó la asistencia médica, según publicó el portal TMZ citando fuentes policiales. Oriundo de Chicago, hace pocos días había cumplido 21 años. "Ayer fue mi cumpleaños, lo voy a celebrar toda la mañana", escribió en una publicación. Su canción, "All Girls Are the Same", también se convirtió en un éxito cuando Lil Yachty apareció en el remix. Fue el éxito de esa canción lo que llamó la atención de Interscope Records, con quienes firmó con un contrato multimillonario.
  19. A sólo horas de haber iniciado la venta de boletos para los conciertos de Bad Bunny en el estadio Hiram Bithorn, los fanáticos ya compraron más del 80 por ciento de los boletos disponibles, que son 35 mil. El puertorriqueño ofrecerá dos conciertos los próximos 15 y 16 de mayo en el Bithorn, donde se esperan dos noches llenas de energía, adrenalina y una gran producción. “Estamos muy contentos con la respuesta del público en el comienzo de venta para el concierto de Bad Bunny. Sin duda se presentará en su mejor momento, y sabíamos que su regreso, pero esta vez al estadio Hiram Bithorn, iba a generar mucha alegría y entusiasmo en el pueblo”, expresaron Max Pérez y Noah Assad. Los dos masivos conciertos se realizarán bajo la producción de Buena Vibra Group y Noah Assad.
  20. Chequeen y compartan este álbum #LosEvasores 💽 | Una combinación de los productores @mravalone 🎹 @chezterofficial 🎚 y los exponentes @kronos__ortiz 🔊 @egan_official_ 🎶@johnjohn__official 🎵 @elmigueoficial 🎤 @oficialcarlos_rivera 🎼 @_yosoydre 🎛 @maldowpr 🎙 @djmichaelross 🎧 🔥💪 | Búscalo por su canal de YouTube 'Los Evasores BlockMusicOfficial' 💪👊 | También disponible en tu tienda digital favorita 🏪⭐ Escucha el album completo AQUÍ
  21. Chris Brown ahora está vetado del negocio de los monos por los próximos 6 meses, después de hacer un trato con la fiscalía en su caso de poseer mascotas ilegales. El abogado de Chris estuvo en la corte el miércoles por la mañana, cuando el juez lo colocó en un programa de desvío para el caso del mono capuchino que compró en 2017. Los términos prohíben que Chris compre monos hasta el 6 de junio de 2020. También tiene que pagar $ 35,000 al centro de retiro de monos donde ahora vive su viejo mono. Si cumple con el programa, todos los cargos serán retirados después del 6 de junio del 2010. El juez también dejó el centro de monos de los monos decidir si Chris puede visitar a su ex mascota. Chris Brown insistió en que el video que mostraba a su hija jugando con el mono no fue tomado en su casa de Los Ángeles. Afirmó que el video fue filmado en Las Vegas, donde el mono vivía con un pariente que era el verdadero dueño. IMG_6982.mp4 Chris se entusiasmó por publicar el video de su hija de 3 años jugando con la mascota exótica. La gente se estaba volviendo loca porque estaba en peligro porque el mono es un animal salvaje. El cantante les dijo a todos que tomaran una pastilla para relajarse. Es importante tener en cuenta ... que el juez dijo después del programa de desvío, Chris es libre de tener monos nuevamente, pero debe ser una especie no restringida y el mono debe tener sus papeles.
  22. Cartajena - Lo Intente.mp3
×
×
  • Create New...

Important Information

By using this site, you agree to our Privacy Policy.